Si estás en el proceso de búsqueda de casa nueva, te contamos que actualmente hay venta de casas en Concepción, en la Región del Bío Bío, donde encontrarás varios proyectos de vivienda que te pueden interesar. Asimismo, es importante que te familiarices con algunos conceptos financieros, por si tomas la decisión de solicitar o aceptar un crédito hipotecario.
¿Qué es un crédito hipotecario?
Podemos definir un crédito hipotecario como una suma importante de dinero que una institución financiera te presta a mediano o largo plazo, y tiene como garantía un bien raíz, para la compra o remodelación de una vivienda, así como la construcción de una propiedad. Cada institución ofrece diversos productos crediticios, de los cuales se tiene que analizar la tasa de interés.
¿Qué es una tasa de interés?
La tasa de interés se define como el valor que tiene el dinero en un mercado financiero. Es decir, si tomas un crédito hipotecario deberás pagar un porcentaje de interés por el dinero que el banco te ha prestado. Actualmente, existen tres tipos de tasas de interés, conocidas como fijas, variables y mixtas.
- Tasa de interés fija: este tipo de tasa se refiere a un valor que se pacta con el banco desde que tomas el crédito hipotecario y se mantiene igual hasta que finalizas el pago de este. No hay ningún tipo de variación en la tasa de interés cobrada.
- Tasa de interés variable: cuando se habla de este tipo de tasas, debes tener presente que el valor de la tasa de interés que pagarás podrá aumentar o disminuir mes a mes dependiendo de factores económicos que se encuentran fuera de tu control.
- Tasa de interés mixta: al elegir esta opción debes tener presente que la tasa cobrada se mantendrá fija durante un primer período y después cambiará a variable.
Ya sea que escojas una tasa de interés que no varíe (fija), se modifique mes a mes (variable) o sea una unión de estas dos (mixta), lo más importante para que puedas cumplir con tus obligaciones financieras y mantengas en pie tus objetivos, es que selecciones un crédito hipotecario que se adapte a tu capacidad de pago. Es decir, que no sobrepase el límite de tus ingresos ni haga que te excedas en gastos.
¿Qué hacer antes de contratar un crédito hipotecario?
Si estás buscando empresas dedicadas a la venta de casas en Concepción, o en otro lugar, e instituciones que ofrezcan créditos hipotecarios, te recomendamos tener en cuenta los siguientes aspectos para que tomes la mejor decisión financiera:
- Haz todas las preguntas necesarias al asesor financiero, de esta manera sabrás cuáles son los gastos adicionales al adquirir este producto.
- Realiza la cuenta de tus ingresos, deudas y gastos fijos mensuales, así evaluarás el dinero que tienes disponible para responder a tus obligaciones.
Como ves, adquirir un crédito hipotecario puede involucrar conceptos que tal vez no conozcas y que sin duda tienen un impacto en el monto final a pagar. En este sentido, hacer comparativas entre las tasas de interés que hay en el mercado, te permitirá elegir la mejor alternativa en cuanto a la cuota adicional que deberás pagar por el préstamo, y cualquier otra obligación adicional.