Cada vez más personas han optado por el trabajo remoto, freelance o teletrabajo. Sin duda, esta modalidad permite conciliar de mejor manera la vida personal con la vida profesional sin tener que estar sujeto a estrictos horarios, al estrés de trasladarte de un lugar a otro ni al excesivo gasto de dinero en almuerzos y comidas.
En este apartado, te entregaremos algunas claves para planificar y conseguir un espacio de trabajo en tu casa cómodo y funcional.
1. Visualizar el espacio
Lo primero que debes hacer es visualizar el espacio que deseas conseguir. Si estás en la búsqueda de un nuevo hogar, considera reservar un espacio para hacer home office. No tiene por qué ser una habitación grande, es suficiente con un lugar en donde se pueda instalar una mesa, algunas sillas, una lámpara, entre otros artículos. Lo que sí es vital es que sea un lugar alejado de ruidos y distracciones, para que puedas concentrarte exclusivamente en tus labores.
Actualmente, muchos proyectos inmobiliarios en Concepción están diseñados considerando un espacio para el home office, por lo que es una buena idea revisar las distintas opciones que están disponibles.
2. Acondicionar de acuerdo con las actividades
Antes de comprar cualquier mueble, debes ser consciente del tipo de actividades que realizarás. Esto ayudará a determinar la cantidad de artículos que necesitas y cómo los organizarás para crear un espacio práctico y cómodo.
3. Mesas y sillas
Como ya lo dijimos, hay que crear espacios cómodos, por lo que contar con mesas y sillas que, además de ser funcionales, aporten confort será necesario para mejorar tu rendimiento. Considera integrar una silla ergonómica que te ayude a mantener la espalda recta y que permita ajustar la altura, así como la posición de los apoyabrazos.
Para la mesa se pueden elegir diseños modulares o que incluyan cajoneras para almacenar documentos y objetos de oficina, de esta manera ahorras espacio.
4. Iluminación
Es importante que el espacio cuente con suficientes entradas de luz para aprovechar el día, sin embargo, también es importante instalar una lámpara que te ayude a poder trabajar durante la noche. Escoge una luz fría para estimular la concentración y evitar la fatiga visual, y una bombilla ahorradora como las luces led.
5. Conectividad y comunicación
Son pocas las profesiones que no requieren Internet para sus tareas, así que es importante contratar un servicio que ofrezca excelente conexión. Asimismo, es indispensable contar con una impresora y un celular o teléfono fijo para atender únicamente llamadas laborales. Esto último no puede pasarse por alto, ya que de esta manera podrás mantener separada la vida profesional del espacio privado o familiar.
No olvides planificar tus tareas
Para poder trabajar en casa debes ser sumamente estructurado con los temas pendientes, tareas o quehaceres, y estipular horarios de trabajo. El objetivo es que trabajes solo los días hábiles de la semana, de lunes a viernes, y el fin de semana lo dediques a compartir y disfrutar con la familia. También es importante que controles las distracciones, ya que de lo contrario podrías reducir tu rendimiento laboral.
Como ya mencionamos, los proyectos inmobiliarios en Concepción ofrecen viviendas que consideran una habitación como tu pequeño estudio. Uno de ellos es el Condominio Lombardía, el cual destina el tercer piso para estos fines.
Por lo demás, seguir los anteriores consejos te ayudará a convertir cualquier espacio de tu casa en un lugar para realizar home office. No dudes en agregar un toque personal añadiendo tapices, estanterías, alfombras e, incluso, algunas plantas de interior que le den vida y color a este lugar.