Para pedir un crédito hipotecario es importante considerar, no solo los requisitos que solicitan los bancos, sino también tu estabilidad laboral, capacidad de pago, costos adicionales, convenios con inmobiliarias y opciones en el mercado, para que el proceso de adquirir una vivienda se logre satisfactoriamente.
Cotiza créditos hipotecarios
Revisa las opciones que hay en el mercado. Cuando estés cotizando, pídele a la institución bancaria que te desglose el monto total del crédito, para que conozcas los factores se están sumando al préstamo solicitado. Por ejemplo, tasa de interés, tasa de amortización y seguros; además, podrás evaluar los plazos de pago y las cuotas mensuales para decidir cuál es la opción que más te conviene.
Estabilidad laboral
Los créditos hipotecarios son una deuda que se adquiere por varios años, por lo que antes de tomar una decisión es importante que analices tu estabilidad laboral. Esto te permitirá revisar si tienes la capacidad de cumplir con las cuotas mensuales a largo plazo.
El tiempo aproximado de endeudamiento es del 5 a 20 años, aunque esto puede cambiar dependiendo del lugar donde solicites el financiamiento. Además, por lo general piden que tengas mínimo un año de antigüedad labora, ya sea de forma independiente o como empleado.
Capacidad de ahorro
Además de considerar tu estabilidad laboral, debes revisar si tus ingresos te permiten cumplir con tus gastos comunes y añadir el pago de un crédito. Lo ideal que es puedas ahorrar parte de tu salario mes con mes para la compra de tu vivienda, sin que absorba más del 25% de tu salario.
Los bancos solicitarán comprobantes de ingresos para determinar si te pueden aprobar un crédito y de qué monto será. Mientras mayor sea el salario el crédito es más alto, aunque la mayoría ofrecen máximo el 80% del valor de la casa o departamento.
Convenio con inmobiliarias
Algunas instituciones bancarias tienen convenios con inmobiliarias en Concepción, lo que puede ayudarte a solicitar un crédito con mayor facilidad. Tienen tasas y condiciones mucho mejores y el trámite se agiliza.
Como recomendación final, nunca comprometas tu estabilidad financiera. Lo mejor es que las opciones de vivienda que busques se ajusten a tus posibilidades económicas, para que en el futuro no comprometas tu tranquilidad. Para esto, acércate a inmobiliarias en Concepción que te ofrezcan alternativas financieras que puedan ajustarse a tus necesidades.