Para aquellas familias que no tienen los recursos suficientes para adquirir una vivienda, el Estado cuenta con subsidios habitacionales para que puedan cumplir con este sueño. Algunos están orientados para la compra de una casa nueva o usada, hacer mejoras a la vivienda o para la construcción de un inmueble, dentro de los cuales también existen los que están enfocados a la clase media o vulnerable, como lo es el subsidio DS19.
Este subsidio tiene por objetivo facilitarles a los beneficiarios la compra de una vivienda en zonas mejor ubicadas y con servicios a su alcance, por lo que en esta ocasión hablaremos sobre el proyecto Fuentes de Foresta, una opción de departamentos con subsidio que puede estar a tu alcance.
¿Qué prestaciones ofrece el proyecto Fuentes de Foresta?
Los departamentos en Fuentes de Foresta tienen subsidio automático DS19, eso significa que podrás postularte para alguno de sus departamentos y obtener dinero por parte del Estado para cubrir un porcentaje del total del inmueble.
El proyecto incorpora el modelos de 56 m2 (3D/1B) y 58 m2 (3D/2B). Hay departamentos desde 1.348 UF, aunque los montos para este modelo se obtendrán restando 1.853 del precio de lista, un ahorro de 80 UF y el subsidio de 425 UF.
De igual modo está disponible el modelo B5 de 56m2, con 3 dormitorios y un baño. Para este hay precios desde 1.161 UF, obteniéndolo de la resta de 1.666 sobre precio de lista, junto con el mismo monto de ahorro y subsidio mencionado anteriormente.
Para que estimes un aproximado, el modelo S5 tiene dividendos desde $162.044 pesos al mes con gastos comunes de $25.000, mientras que el B5 tiene dividendos desde $139.565 con el mismo costo en gastos comunes.
Pero ¿qué significa estar adherido al subsidio habitacional DS19?
Si estás adherido a este subsidio puedes adquirir una vivienda de hasta 1.100 UF o 2.200 UF (dependiendo de la modalidad), aunque será necesario que completes el costo del departamento con un ahorro familiar y bonos. Ahora bien, existen distintos requisitos de postulación dependiendo del nivel socioeconómico en el que estés:
Familias del sector medio
Se puede acceder si se tiene subsidio familiar DS1 Título I tramo 1, DS1 Título I tramo 2 o DS1 Título II, y existe una deuda hipotecaria. En este se pueden adquirir viviendas hasta 1.200 y 2.200 UF.
No obstante, en caso de no tener certificado de subsidio con deuda hipotecaria, debes cumplir con un ahorro familiar, estar dentro del Registro Social de Hogares con un 90 por ciento, y no tener ninguna propiedad, tanto tú, como tu cónyuge u otro integrante del grupo familiar.
¿Qué hacer acceder a este subsidio?
Acércate a Ciss para conocer los departamentos con subsidio que tienen disponibles, revisa que haya cupo para la postulación, y comienza a reservar tu vivienda. Sin duda, el proyecto Fuentes de Floresta tendrá la mejor alternativa para impulsar tu crecimiento personal y el desarrollo de tu familia.