La compra de una propiedad no involucra únicamente el valor del inmueble y los costos administrativos, sino también los gastos que se suman tras la aprobación de un crédito hipotecario. Dentro de los aspectos que se deben considerar al pedir un préstamo están los plazos de pago y la tasa de interés, donde esta última determinará el monto adicional a pagar por recibir el financiamiento.
Ahora bien, a partir de abril y mayo las tasas de interés para créditos de vivienda comenzaron a bajar considerablemente hasta alcanzar el 2,9%, lo cual puede variar dependiendo de la institución y situación financiera del cliente. Esto sin duda ha venido a beneficiar a las familias interesadas en buscar proyectos inmobiliarios en Concepción, puesto que representa una oportunidad para reducir el costo final del crédito.
¿Cómo beneficia al comprador de una vivienda tener una tasa de crédito hipotecario baja?
La tasa de crédito es un porcentaje que las instituciones financieras cobran adicional por el préstamo de dinero. Durante el plazo de pago, la propiedad a liquidar queda en garantía a favor del banco, para que este se respalde en caso de que el deudor se quede sin liquidez para completar sus obligaciones.
En este sentido, tener tasas de crédito hipotecario bajas contribuye a que las cuotas a pagar mes con mes se reduzcan, especialmente durante los gastos iniciales. Además, aquellos que ya solicitaron su crédito también pueden ver un reajuste en sus dividendos, si la tasa de interés que está en su contrato es variable.
Para calcular el dividendo o cuota hipotecaria se considera la tasa de interés, las comisiones bancarias, primas de seguros, gastos operacionales (también se pueden pagar por separado), y la amortización de la deuda, por lo que es importante que el resultado final disminuya lo más posible.
Según el último informe de mimejortasa.cl, la diferencia entre el banco más barato y el más caro, considerando créditos para UF 3.000, a 20 años con pie de 20%, es de $7.637.039, mientras que para UF 6.000, con los mismos parámetros anteriores es de $16.895.272 pesos. Lo anterior es importante analizar, porque al revisar cuáles son los bancos que ofrecen una tasa menor contribuye considerablemente en los costos para la adquisición de un hogar.
De igual modo, existen otros beneficios que este panorama le traer a los compradores, entre los cuales están los siguientes:
Mayor ahorro
Para poder comprar una casa es importante que se consideren los ingresos y egresos personales, lo cual permite determinar cuánto se destinará para las cuotas mensuales. En este sentido, tener tasas de interés bajas ayuda a ahorrar sobre el presupuesto estimado y a tener pagos más accesibles.
Buen historial crediticio
Al tener dividendos más bajos se disminuirá el riesgo de incumplimiento de pagos, por lo que se podrá mantener un historial crediticio positivo en caso de querer adquirir otro préstamo en el futuro.
Estabilidad financiera
Las tasas de crédito bajas permiten que no se exceda nuestra capacidad de pago, y que podamos seguir solventando nuestras demás necesidades, lo que nos da tranquilidad y estabilidad financiera.
Si queremos aprovechar estos movimientos en el mercado crediticio podemos optar por proyectos inmobiliarios en Concepción, los cuales están pensados para que las familias crezcan y se desarrollen libremente y puedan, por fin, tener un espacio que les brinde seguridad.