Vivir en un departamento no siempre es una situación fácil cuando se trata de tener una mascota. Se hará necesario adaptar los espacios para sus juegos y sus necesidades. Además, será importante adoptar una rutina diaria, para poder sacar a pasear a nuestro cachorro, o permitirle que vaya al baño. Además, si tu mascota es un poco traviesa, podrías terminar perdiendo el depósito de garantía, debido a los daños.
Por supuesto, todos estos son ejemplos de las posibles desventajas de vivir en un apartamento con tu mascota. La palabra clave aquí es potencial, lo que significa que la buena noticia es que estas situaciones no son inevitables. Para ello, te dejamos algunos tips fundamentales para que ellos y tú disfruten de su espacio en completa armonía.
No te desanimes con el entrenamiento.
Entrenar a tu perro es de suma importancia sin importar dónde vivas, pero es imperativo en un apartamento. Principalmente, porque cuando vives en un departamento, no se trata solo de ti y tu perro; también se trata de todas las personas que viven a tu alrededor.
Prepara tu departamento, hazlo a prueba de mascotas.
De seguro, será necesario que inviertas en rejas protectoras para tus perros, o gatos. Averigua las consideraciones de tu edificio: algunas administraciones presentan reglamentos al respecto. Invierte también en coberturas para los cables. Mantén las cosas guardadas en cajas de almacenamiento con tapa o detrás de las puertas. Esa es una excelente manera de asegurarse de que su mascota no se meta en nada que no debería.
Dale amplias opciones de juego.
Obviamente, cuantas más oportunidades tengan tus animalitos para hacer ejercicio y jugar, más dispuesto estará a descansar en otros momentos. Sacar a pasear a tu perro y jugar juntos es ideal, por supuesto, pero no puedes hacerlo todo el día. Por lo tanto, asegúrate de que tu cachorro tenga acceso a juguetes que ayuden con la estimulación mental y que sean atractivos. Una alfombra para lamer es una excelente manera de reducir el aburrimiento. En el caso de los gatos, ten siempre alfombras o juguetes especiales que pueda rasguñar.
Establece una rutina.
Los perros, especialmente, requieren una rutina. Comienza el día con una caminata rápida y un rato de juego con tu cachorro para que sea más probable que descanse mientras comienzas a trabajar. Esto es especialmente importante si estás trabajando desde casa. Establecer un horario también puede ayudar a entrenar la vejiga de tu cachorro para ir al baño en ciertos momentos, lo cual es especialmente importante cuando estás en la cama por la noche.
Y, por supuesto, consulta siempre en tu comunidad si está permitido tener mascotas. Muchas comunidades no lo permiten para evitar ruidos que puedan molestar a adultos mayores o pequeños bebés. Hoy en día, puedes tener una mascota en prácticamente cualquier edificio, siempre cuidando de sus espacios y tomando todas las precauciones.
os los factores que influyen para alcanzar una mejor calidad de vida, por ejemplo, el acceso a servicios públicos, tener relaciones positivas y gozar de salud física y emocional. Sin embargo, la sobrepoblación ha hecho que los servicios colapsen, haya mayor contaminación, y la movilidad sea inaccesible, por lo que se ha vuelto indispensable buscar lugares donde el bienestar personal no se vea afectado por el entorno.
En este sentido, los lugares que conservan áreas verdes cercanas o forman parte del inmueble se han vuelto una necesidad dentro de los espacios urbanos, puesto que benefician de manera significativa la salud y desarrollo de las familias.
A continuación, compartimos las ventajas de vivir cerca de áreas verdes y por qué el proyecto Concepto Andalué es una alternativa para este propósito.
¿Por qué se recomienda vivir cerca de áreas verdes?
Mejoran el aire del entorno
Los árboles absorben el dióxido de carbono para después liberarlo como oxígeno, además retienen contaminantes como nitrógeno, dióxido de azufre y amoniaco, y filtran las partículas de humo y polvo entre sus hojas para limpiar el ambiente.
Refrescan los espacios
Las áreas verdes tienen la capacidad de volver más frescos los espacios, debido a que la acumulación de plantas ayuda a conservar la humedad y ayudan a evaporar el calor a través de sus hojas. También diluyen los malos olores al filtrar el aire.
Ahorro de energía
Si las áreas verdes están dentro de la vivienda, como un jardín, áreas comunes o incluso tenemos plantas de interior, es posible reducir el uso de aire acondicionado, puesto que ayudan a mantener alejado el calor, contribuyendo al ahorro de energía.
Invitan la convivencia
Parte de la calidad de vida es tener relaciones sanas, por lo que los espacios verdes invitan a ser puntos de encuentro donde las familias y los amigos puedan reunirse para practicar algún deporte o simplemente pasar un rato en compañía.
Prevención de enfermedades
El aire contaminado es causante de muchas muertes cada año. Afecta principalmente el sistema respiratorio y cardiovascular, provocando enfermedades crónicas e infecciosas. Las zonas con mayor número de áreas verdes contribuyen en el cuidado de la salud de las personas, al permitirles respirar aire más limpio.
Mejora la contaminación visual
La urbanización ha hecho que estemos rodeados de construcciones y edificios que aportan poco al paisaje, sin embargo, las áreas verdes ayudan a tapar fachadas y espacios descuidados dando un mayor atractivo visual.
Contribuye a la salud mental
Poder salir a caminar a los parques o bosques cercanos ayuda a reducir el estrés, mejorar la autoestima, y encontrar tranquilidad.
¿Por qué una buena opción es el Proyecto Concepto Andalué?
Los proyectos de la Región Bío-Bío se caracterizan por estar rodeados de naturaleza. Tienen espacios como el lago Lanalhue, el Parque Nacional Laguna del Laja, el Valle de Itata y el lago Lleu Lleu, los cuales, además de ser perfectos para pasar tiempo fuera de casa, ayudan a mejorar la calidad del aire en la región.
En este sentido, si estamos buscando vivienda, no nos podemos perder del proyecto Concepto Andalué, ubicado en San Pedro de la Paz, el cual ofrece una hermosa vista hacia la laguna Grande.