Sólo un 2,5% del agua del planeta es apta para el consumo humano. Factores como la contaminación y el cambio climático hacen que el acceso a este recurso sea cada vez más difícil.
Se estima que el consumo ideal diario es de 50 litros por persona. Pero en la práctica el consumo promedio en Chile bordea los 170 litros al día.
La lista a continuación detalla cuánta agua gastamos al realizar distintas labores cotidianas a la vez que entrega algunas ideas para optimizar el uso que hacemos de este precioso elemento.
Este es uno de los ítems en que más desperdiciamos agua por usarla ineficientemente. Al abrir completamente el paso de una llave se gastan aproximadamente 12 litros por minuto. Entonces, si tomamos una ducha de 5 minutos usamos 60 litros de agua. Al llenar una tina podemos llegar a gastar entre 200 y 300 litros. Algunas acciones que podemos implementar para contribuir al ahorro de agua son:
Los avances de la tecnología han ayudado a reducir el consumo de agua en estas tareas. Por eso lo ideal es preferir electrodomésticos con un uso más eficiente del agua. Podemos ahorrar agua en estas labores de la siguiente manera:
Producir comida para alimentar a una persona un día requiere alrededor de 3000 litros. Por eso es importante entender que cada vez que desperdiciamos comida de paso malgastamos grandes cantidades de este recurso. Algunas acciones cotidianas para fomentar el ahorro de agua al cocinar son:
Los sistemas modernos de eliminación de desechos son cada vez más eficientes. Hoy en día existen WC con dos opciones de descarga en cuanto a cantidad de litros. Para ahorrar agua en este ítem podemos:
Al cultivar un jardín en casa ayudamos a preservar el equilibrio del ecosistema. Sin embargo, debemos procurar que esto no se transforme en una acción anti ecológica tomando las siguientes medidas:
Además de lo anterior, podemos contribuir evitando contaminar el agua innecesariamente. Algunas cosas que podemos hacer en este sentido son: evitar tirar residuos y aceites por la alcantarilla. Estos saturan los sistemas de tratamiento de agua y disminuyen el agua disponible para nuestro consumo.