A la hora de comprar una vivienda, no solo debes tener en cuenta el precio, tamaño y ubicación, sino la calidad de vida de la que disfrutarás en esa casa o departamento.
Existen subsidios que consideran todos esos factores y que han facilitado el desarrollo de conjuntos habitacionales con una buena localización, que sean de gran calidad y que promuevan la integración social donde más se requiere. Tal es el caso del subsidio DS-19.
¿Qué es el DS-19?
El Programa de Integración Social y Territorial DS-19, del Ministerio de Vivienda, amplía la oferta de viviendas con subsidio en aquellas ciudades con mayor demanda, con proyectos que no solo incorporen a familias de sectores medios, sino que también estén bien localizados, cercanos a servicios básicos y con altos estándares de calidad en diseño, equipamiento y áreas verdes.
El DS-19 promueve conjuntos de viviendas de distintos precios, en especial en zonas como el Gran Concepción; y permite que quienes estén inscritos en el Registro Social de Hogares puedan financiar su casa o departamento combinando:
- El ahorro de la familia
- Un subsidio habitacional
- Un crédito hipotecario
Si tu familia se encuentra en el tramo del 50% del registro,
- Puedes optar a una vivienda de hasta 1.100 UF.
- Podrías recibir un subsidio de 800 UF.
- Requerirías un ahorro mínimo de entre 20 y 30 UF, dependiendo del tramo en el que se encuentra.
Si tu familia se encuentra entre el 50% y 90% del registro,
- Puedes optar a viviendas desde 1.200 UF hasta 2.200 UF.
- Puedes acogerte a subsidios desde 125 UF hasta 275 UF, dependiendo del valor de la vivienda.
- Requerirías un ahorro mínimo de entre 40 y 80 UF dependiendo del valor de la vivienda.
¿Qué características tienen estas viviendas?
- Están localizadas en comunas con mayor demanda de Chile, como Concepción, Chiguayante, Hualpén, Penco, Talcahuano, San Pedro de la Paz, Tomé, Coronel y Lota.
- Están ubicadas en barrios consolidados, con cercanía a servicios básicos , equipamientos, áreas verdes y transporte público.
- Tienen un diseño armónico en términos de vivienda, equipamiento y urbanización para la familia.
- Están bien integrados a la zona urbana donde se emplaza.
- Favorece espacios comunes de calidad, como áreas verdes, estacionamientos, y áreas peatonales para todas las familias.
- Ofrecen diferentes tipos de vivienda y departamentos con una amplia variedad de precios.
Departamentos ideales para aprovechar este subsidio.
En comunas como Talcahuano y San Pedro de La Paz, se ha buscado desarrollar proyectos inmobiliarios que cumplan íntegramente con los estándares que promueve el DS-19:
Fuentes de Foresta
Ubicado en San Pedro de la Paz, camino a Coronel, tiene a disposición 190 departamentos. Entre sus características, destacan:
- Edificios de 4 pisos, con 4 departamentos por planta
- 2 tipos de departamentos
- Está abierto a grandes áreas verdes, juegos para la familia y un circuito de trote
- Gran variedad de locomoción a pocos metros
Fuentes de Santa Leonor y Fuentes de La Vega
Ubicado en Talcahuano, consta de 2 etapas para un total de 376 departamentos.
- Está dividido en torres de 5 pisos y 4 departamentos por piso.
- Cuenta con una gran variedad de locomoción a pocos metros.
- Ofrece 4 tipos departamentos
- Está abierto a grandes áreas verdes, juegos para la familia y un circuito de trote.
Fuentes de Piedra
Emplazado en un privilegiado sector de Penco, cuenta con 380 departamentos.
- Torres de 5 pisos con 4 departamentos por planta
- 4 modelos de departamentos
- Amplias áreas verdes, con juegos infantiles y zona deportiva
- Locomoción a la puerta y cercano a servicios
Si tienes dudas sobre el subsidio DS-19 para Fuentes de Foresta o para otros proyectos, ¡consúltanos!
buenas tardes necesito información..
Hola INGRID, para mayor información comercial por favor rellenar el siguiente formulario. http://www.ciss.cl/contacto
Buenas noches quiero preguntarles , si tendrán algún proyecto DS 19 de deptos. en concepcion.
me adjudique ese subsidio
Hola Silvia muñoz, para mayor información comercial por favor rellenar el siguiente formulario. http://www.ciss.cl/contacto